Siguiendo la estela del post de la semana pasada titulado “la libido y el verano: ¿amigos o enemigos?” hoy vamos a ahondar en esta temática llevándola más al plano sentimental que al sexual. Una amiga psicóloga especializada en terapia de pareja, me comentaba recientemente que cada septiembre coincidiendo con la vuelta de las vacaciones estivales,…
Continua leyendo ...
Diario de mis vacaciones. Día 6. Anoche llegó al apartamento tarde y resultaba obvio que había estado bebiendo. No nos dirigimos la palabra. Esta mañana le he dicho que deberíamos hablar, y él se ha mostrado de acuerdo. Creo que ambos estábamos nerviosos. Se ha disculpado por haber desaparecido sin más. Sólo ha sido capaz…
Continua leyendo ...
En los próximos días es el cumpleaños de mi hijo mayor, ¡a sus 7 añazos ya es todo un hombrecito! Recuerdo perfectamente cómo fue para mí aquel interminable verano en que nació. Algunos síntomas propios del último trimestre del embarazo se ven acentuados si este último periodo coincide en verano. Recuerdo la pesadez en las…
Continua leyendo ...
Las siglas SST puede que no signifiquen nada para la mayoría de nosotros y sin embargo, para aquellas personas que han tenido la poca fortuna de padecer la enfermedad que estas siglas esconden, significan demasiado. SST son las siglas del síndrome del shock tóxico y hacen referencia a una enfermedad grave (es mortal en casi un 50%…
Continua leyendo ...
El lanzamiento de PELVICUP ha sido un éxito y queríamos compartirlo con vosotras. PELVICUP ya se puede comprar a través de internet y en muchas farmacias de España. La aceptación por parte vuestra ha sido maravillosa, así que ¡gracias a todas! Algunas de nuestras usuarias se han puesto en contacto con nosotras con una duda en común:…
Continua leyendo ...
Llevo más de 20 años usando tampones. Hasta ahora, no me había parado a calcular el dineral que llevo gastado en estos pequeños artilugios íntimos que utilizo fielmente cada mes, y ahora que he empezado a hacer cálculos, he sentido un vértigo que me ha obligado a echarme un rato. (El calor que hace tampoco…
Continua leyendo ...
A lo largo de las 40 semanas que dura un embarazo, se realizan multitud de pruebas clínicas para comprobar el bienestar de la mujer, del feto y del propio embarazo. Son múltiples los factores que influyen sobre el bienestar del periodo gestacional: factores hormonales, genéticos, físicos, etc. Por ello, desde el momento en que una…
Continua leyendo ...
Quizá ya sepas lo que es una copa menstrual, pero por si aún no lo tienes muy claro, hoy te lo vamos a explicar y también te daremos 10 razones por las que cambiarte a ella. La copa menstrual es un pequeño recipiente fabricado en silicona médica hipoalergénica (en la mayoría de los casos) en…
Continua leyendo ...
Algunas de las consultas que recibimos están relacionadas con la compatibilidad del uso de la copa menstrual y ciertos métodos anticonceptivos, en concreto con el aro hormonal vaginal y con el uso del DIU. Por esa razón, hoy queremos hablar de la copa menstrual y de los métodos anticonceptivos. En primer lugar hay que decir que…
Continua leyendo ...
MATRONA: Del latín “madre de familia”, “mujer casada”. He aquí un origen etimológico que hace justicia al concepto actual de la palabra matrona (o matrón, que no nos olvidamos de vosotros). Madre de familia, sí, pero no necesariamente de hijos propios, sino más bien de hijos ajenos. “Madres” de todos aquellos hijos que estas profesionales…
Continua leyendo ...