Embarazo

Ejercicios de Kegel post parto

Además, estudios clínicos concluyen que ejercitar y reforzar la musculatura del suelo pélvico antes de dar a luz, previene los riesgos de incontinencia urinaria en los últimos meses de embarazo y durante el posparto. (Hay-Smith J, Morkved S, FairbrotherKA, Herbison GP).
Más de un 40% de mujeres embarazadas (Dominique Gross, Jean Sengler) y un 34% de mujeres que han dado a luz sufren de incontinencia urinaria (Wilson P.D., Herbison R.M., Herbison G.P). Existen estudios clínicos que demuestran que los 3 factores principales en el desarrollo del prolapso pélvico son: la edad, los partos y una musculatura del suelo pélvico debilitada. (Samuelsson EC, Arne Victor FT, Tibblin G, Svardsudd KF).
Otros estudios demuestran un efecto positivo de los ejercicios de fortalecimiento muscular del suelo pélvico en el tratamiento del prolapso severo (Bø K). Hoy sabemos que existe una estrecha correlación entre el hecho de haber dado a luz y la probabilidad de desarrollar un prolapso pélvico en el futuro, con lo cual, la necesidad de realizar ejercicios destinados a fortalecer la musculatura del suelo pélvico toma una dimensión mucho más importante para aquellas mujeres que han sido madres o piensan serlo en un futuro.
Para algunas mujeres, los síntomas que experimentan en los meses posteriores al parto disminuyen por sí solos. Sin embargo, muchas otras mujeres presentan síntomas de incontinencia urinaria un año después de dar a luz y para muchas de ellas el problema persiste de por vida, empeorando con la edad.
Afortunadamente, los estudios demuestran que un programa regular de ejercicios del suelo pélvico contribuye muy positivamente a recuperar el tono muscular en la zona perineal.
Los ejercicios musculares para ejercitar el suelo pélvico deben realizarse de por vida para garantizar el buen estado de la zona perineal. Las madres que han dado a luz deberían incorporar estas prácticas en sus rutinas de ejercicios habituales en lugar de limitarlos al programa de ejercicios postnatales, ya que como hemos visto, una musculatura pélvica en forma puede evitar muchos problemas de salud.
Recomendamos consultes con un especialista acerca del momento ideal para comenzar a ejercitar el suelo pélvico tras el parto con PELVIMAX. En general, el momento ideal suele ser una vez cumplida la cuarentena. Si has sufrido una episiotomía, deberás esperar hasta la completa cicatrización de la misma